Rehabilitación cognitiva

¿Por qué es importante la rehabilitación cognitiva?

Las secuelas cognitivas suelen persistir en el tiempo o incluso intensificarse teniendo graves consecuencias funcionales. Además, la calidad de vida está directamente relacionada con el grado de afectación neuropsicológica.

¿Cuáles son las funciones cognitivas que trabajamos más habitualmente?

  • Orientación: Hay 3 tipos de orientación que pueden estar afectadas tras una lesión neurológica. La desorientación puede ser constante o puede ser un síntoma que fluctúe a lo largo del día. Desorientación personal se refiere a no recordar datos relevantes de la propia persona, temporal, no recordar la fecha o el momento del día y espacial, no saber dónde está en cada momento.
  • Atención: estos problemas pueden ser muy variados según el tipo de atención que esté afectada. Cuando se afecta el arousal el paciente muestra elevada somnolencia y bajo nivel de alerta. Los problemas de atención sostenida implican no poder atender a una tarea durante un período prolongado de tiempo. La afectación de la atención selectiva es la incapacidad de dar respuesta a un estímulo cuando hay otros distractores, si está afectada la atención alterante la dificultad será para cambia el foco atencional. Por último, muchos pacientes con daño cerebral presentan heminegligencia, que implica ignorar los estímulos procedentes de un lado del cuerpo (generalmente el izquierdo).
  • Lentitud de procesamiento: en ocasiones las funciones cognitivas funcionan de forma más lenta en el paciente de lo que sería esperable para su edad. Esto implica que la persona tarde más en responder o en hacer un razonamiento.
  • Problemas de memoria: la memoria es una función que permite registrar,  codificar, retener, almacenar, recuperar y evocar la información previamente almacenada. Lo habitual cuando existen problemas de memoria en una enfermedad neurológica es que el paciente no sea capaz de recordar hechos recientes, manteniendo intactos los recuerdos de hechos remotos. Esto se debe a la incapacidad de crear nuevos recuerdos
  • Funciones ejecutivas: Son el conjunto de capacidades mentales necesarias para formular metas, planificar el modo de lograrlas y llevar adelante el plan de modo eficaz. Capacidades que suelen afectarse son la iniciativa, la flexibilidad o la inhibición de conductas inadecuadas. También la memoria de trabajo que es la capacidad de mantener una información en la cabeza mientras se resuelve un problema, la secuenciación o la planificación.
Facebook
Instagram
WhatsApp
Resum de privacitat
Servicio Integral de Rehabilitación Neurológica en Barcelona

Aquest lloc web utilitza galetes per tal de proporcionar-vos la millor experiència d’usuari possible. La informació de les galetes s’emmagatzema al navegador i realitza funcions com ara reconèixer-vos quan torneu a la pàgina web i ajuda a l'equip a comprendre quines seccions del lloc web us semblen més interessants i útils.

Galetes de tercers

Aquest lloc web no utilitza galetes de tercers per recopilar informació personal ni publicitària, excepte el formulari de contacte i les galetes per fer funcionar el lloc des del punt de vista tècnic.

El mantenir aquesta galeta habilitada ens ajuda a millorar el lloc web.